martes, 17 de julio de 2007

Flora y fauna...según Andy Warhol



Color, fuerza, dinamismo y composición son las palabras que engloba la exposición Flora y fauna según Andy Warhol, en el Museo Dolores Olmedo Patiño.

Andy Warhol, quien originalmente se llamaba Andrew Warhola y quien en algún momento fue líder del movimiento del Arte Popular (Pop Art), después de intentos fallidos por sobresalir en el ámbito cinematográfico, ahora llega a la Ciudad de México con su exposición Flora y fauna, para mostrar su afanoso interés por salvaguardar vidas de animales en peligro de extinción –tema central de la exposición-.

La importancia que Andy da a la naturaleza, se hace evidente ante las quince obras en serigrafía, en las que muestra una mínima parte de la enorme labor que le generó su interés por la conservación de la vida salvaje.

Esta exhibición se serigrafías se divide básicamente en dos bloques. El primero cuenta con diez retratos de animales en peligro, realizadas en 1983, que parecerían estar maquillados debido a sus colores tan intensos y brillantes. Los retratos de este bloque que merecen mención honorífica son "Rana de árbol de pino ácido", "Rinoceronte", "Carnero de cuerno grande", "Elefante africano", por su composición, armonía y equilibrio.

El segundo bloque está conformado por cinco serigrafías de flores, elaboradas en 1970, un tema de verdad recurrente en la obra del artista, pues llegó a reunir más de diez mil imágenes distintas con este tema.

Los cuadros son representativos de la última etapa de la carrera de Warhol y se caracterizan por los colores brillantes, los altos contrastes y el delineado que otorga mayor profundidad y fuerza a sus imágenes.

Warhol, siempre preocupado por el bienestar de su medio, toma esta preocupación como pretexto para crear esta serie de estupendas serigrafías. Hoy en día, a más de veinte años de su elaboración, la pérdida del hábitat y de la biodiversidad sigue siendo un tema candente, y más ahora con el calentamiento global, desafortunadamente indiferente para la mayoría.


No hay comentarios: